Algunas condiciones psicológicas
A continuación se describen, brevemente, algunas de las afecciones psicológicas que se presentan con mayor frecuencia. Para obtener más información sobre alguna de ellas por favor escríbeme a: mgatica@speedy.com.pe
Fobias
Existen diferencias importantes entre los temores y preocupaciones normales y los síntomas asociados a las fobias. La fobia es un temor muy intenso e irracional, que la persona percibe como incontrolable, el cual se puede producir frente a una gran variedad de situaciones o cosas.
Trastorno de ansiedad
Preocupación constante acerca de las cosas, aunque no existan señales evidentes de problemas. Frecuentes dolores y molestias que no están relacionados a una herida o enfermedad física. Se cansa fácilmente y tiene dificultad para dormir. Tensión permanente.
Ataques de pánico
Temor intenso e irracional, que se produce en cualquier momento, sin causa real aparente, caracterizado por: palpitaciones, mareo, dificultad para respirar, sentimientos de que se va a morir, o que se va a perder el juicio o el control. Estos síntomas se repiten una y otra vez.
Trastorno post traumático
Después de vivir una experiencia traumática, (asalto, violación, terremoto, accidente, etc.), se producen pesadillas casi todas las noches, flashbacks aterrorizantes, temor de volver al lugar del suceso, desconfianza e inseguridad generalizadas.
Fobia social
Se caracteriza por una timidez intensa, sentimientos de que se va a caer en ridículo, se deja de ir a fiestas o reuniones, temor a conocer gente nueva, cuando se siente observado comienza a sudar y/o temblar.
Trastorno hiperactivo con déficit de atención
La persona que tiene este trastorno vive como si estuviera constantemente en un caleidoscopio a alta velocidad, donde los sonidos, imágenes y pensamientos cambian permanentemente. Se aburre con facilidad y le resulta difícil concentrarse en alguna tarea. Se distrae con facilidad por cualquier causa, su mente salta de un pensamiento o actividad al siguiente con gran rapidez.
Dificultad para adecuarse a los cambios
Esta condición se caracteriza porque los eventos significativos en la vida de una persona, (tanto si estos son positivos, como ingresar a la universidad, casarse, tener un hijo,o negativos, como perder el trabajo o a un ser querido), le causan un intenso stress emocional y psicológico. En ocasiones, el persistente stress producido por el evento desencadenante puede llegar a ser tan abrumador, que afecta seriamente las respuestas emocionales y conductuales de la persona, causando conflitos y debilitando la capacidad de manejar adecuadamente las rutinas diarias.
Depresión
Todos nos sentimos tristes de vez en cuando, como respuesta a las decepciones de la vida, pero cuando los sentimientos de tristeza, soledad, agotamiento, desesperanza e irritabilidad persisten e impiden que la persona funcione y se desempeñe normalmente, entonces podría estar sufriendo un trastorno depresivo. La depresión afecta todas las áreas de vida de la persona, incluyendo sus relaciones con la familia y amigos, el desempeño laboral o académico, pudiendo ocasionar también trastornos en la alimentación y el sueño.
Trastornos de la alimentación
Los trastornos de la alimentación no se refieren a dietas o vanidad. Son, por el contrario, complejos trastornos psicológicos en los cuales la persona desarrolla y eventualmente mantiene un determinado patrón de alimentación que encubre su necesidad de lidiar con otros problemas en su vida. Algunos de estos trastornos son: anorexia, bulimia, obesidad, ingesta compulsiva de comida, entre otros. Si no se tratan oportunamente, este tipo de trastornos pueden causar devastadoras consecuencias físicas y emocionales, con riesgo incluso para la propia vida de la persona.
Problemas de aprendizaje
Estos desórdenes afectan la habilidad de la persona para interpretar lo que ve y oye, o para relacionar información proveniente de diferentes partes del cerebro. Esto se traduce en dificultad para comprender o usar el lenguaje oral o escrito, hacer cáculos matemáticos, coordinar movimientos o concentrar la atención.
Trastorno obsesivo compulsivo
La persona se ve atrapada en un rígido patrón de pensamientos y comportamientos repetitivos, que le resultan estresantes y muy difíciles de vencer.
Trastornos de la personalidad
Existe una gran variedad de trastornos de la personalidad, cada uno con sus síntomas propios y con un tipo de tratamiento específico. En general se caracterizan por la predominancia de cierto tipo de pensamientos y conductas que afectan seriamente los ámbitos laboral, familiar y social de la persona.
Trastornos de la sexualidad
Incluyen todos los trastornos que impiden un pleno goce y satisfacción sexual, tanto en hombres como en mujeres, tales como: impotencia, anorgasmia, eyaculación precoz, vaginismo, entre otros.
Trastornos del sueño
Dificultad para conciliar el sueño. Despertar muchas veces durante la noche. Despertar en la madrugada y ya no poder volver a dormir. Dificultad para despertar por las mañanas.
Abuso de sustancias / Adicciones
Aquellos que luchan contra una adicción a las drogas no se proponen destruirse a sí mismos, ni a todo y a todos a su paso, sin embargo éstas pueden ser las desastrosas consecuencias causadas por el círculo vicioso de la adicción. Para muchos, las drogas parecen ser un medio para evadir el dolor físico o emocional, a través del escape temporal e ilusiorio frente a las realidades de la vida que éstas les proporcionan. Un tratamiento adecuado es imprescindible para ayudar a estas personas a reconocer el problema y desarrollar habilidades y estrategias que les permitan enfrentar con éxito el deseo de consumir, la ansiedad de la abstinencia y lograr el compromiso y la constancia necesarias para alcanzar la rehabilitación.
Consultas: 242-1704
Emergencias: 998897237 (Atención las 24 horas)
Contacto
Lima 2421704 magr6951@hotmail.com