El Estres
EL ESTRÉS
Lo que para algunas personas constituye un reto estimulante, para otras representa una situación de angustia excesiva. El estrés es un factor vital que posee aspectos positivos y negativos. El estrés le pone chispa a tu vida, te motiva y te empuja hacia algún objetivo. Pero, al mismo tiempo, te genera ansiedad, incertidumbre y preocupación.
Tanto el exceso como la falta de estrés puede afectar tu bienestar emocional. Los problemas se presentan cuando el estrés no aparece de forma temporal sino de un modo permanente. En una situación ideal, el estrés debería presentarse cuando nos enfrentamos a un reto en concreto y desaparecer una vez que se han resuelto las dificultados o se han superado los obstáculos. Los accesos de estrés de corta duración, que pueden resultar agradables o desagradables, vienen seguidos de una situación de reposo.
No obstante, si el estrés y la tensión no cesan, el descanso resulta imposible y la salud comienza a verse afectada. La intensidad con la que vivimos las situaciones de estrés depende, directamente, de la importancia que le damos al evento que la causa y, con frecuencia, es una valoración exagerada de esa importancia la que hace que nos estresemos mucho más fuertemente y durante mucho más tiempo del que la situación en realidad justifica.
Todas las personas necesitan tener retos, metas en sus vidas, pero si éstas resultan imposibles de alcanzar, se genera un alto nivel de estrés.
El estrés estimula y motiva a la gente. Normalmente se tolera un cierto nivel de estrés como parte de la vida cotidiana, como algo que la hace interesante y estimulante. Pero si las exigencias que se ejercen sobre la persona son demasiado intensas, entonces pueden llevar a un exceso de estrés y perjudicar la salud, ocasionando insomnio, dolores musculares y otras enfermedades directamente relacionadas con el estrés.
Algunas personas pueden vivir cómodamente bajo un determinado nivel de estrés, mientras que otras no son capaces de soportarlo. Analizando tus hábitos, tus respuestas emocionales y tu conducta en general, puedes determinar hasta qué punto te afecta el estrés y aprender a identificar las señales que te anuncian la presencia de un nivel de estrés muy alto

SÍNTOMAS DEL ESTRÉS EXCESIVO O CRÓNICO
Algunos síntomas del estrés excesivo:
. Dificultad para conciliar el sueño
. Frecuentes deseos de llorar
. Sentirse constantemente cansado, somnoliento o agotado
. Reír o sonreír en pocas ocasiones
. Dificultad para concentrarse y para tomar decisiones
. Aparición de tics nerviosos
. Frecuentes dolores de cabeza o musculares
. Dificultad para comunicarse adecuadamente con otras personas
. Sufrir de enojos repentinos
. Sentirse incapaz de actuar
. Beber alcohol o fumar demasiado
. Sufrir ataques de ira
. Perder interés en la actividad sexual
. Tener frecuentes pensamientos tristes y pesimistas
. Comer sin apetito
. Falta de entusiasmo y energía
. Conducir rápida y peligrosamente
Estas son algunas de las manifestaciones más frecuentes del estrés excesivo y constante. No todos estos síntomas se dan al mismo tiempo, basta que uno o dos de ellos se encuentren presentes para que sea conveniente poner atención a lo que está pasando y tomar acciones para resolver el problema antes de que se agrave.

EL CONTROL DEL ESTRÉS
Existen una serie de medidas para reducir la tensión. El aprender y ejecutar estas técnicas para reducir el estrés puede mejorar la capacidad para actuar en situaciones cargadas de tensión y, en general, para tener una mejor calidad de vida.
Algunos métodos para controlar el estrés:
. Ejercicios de respiración
. Técnicas de relajación
. Identificar y cuestionar los pensamientos automáticos negativos
. Descansar durante periodos regulares de tiempo
. Planificar las actividades de cada día
. Ser realista (usar la técnica de “pruebas de realidad”)
. Cuidar tu vida social
. Practicar ejercicio físico con regularidad
. Hablar sobre tus problemas
. Tomar vacaciones o cortos periodos de descanso para cambiar de ambiente.
Estas técnicas contribuyen a reducir el estrés de la vida cotidiana, sirviendo como válvulas de escape al estrés acumulado y descubriendo las señales que nos previenen del mismo.

Contacto
Lima 2421704 magr6951@hotmail.com